Centro Psicoterapia Posracionalista de Valdivia

Nuestro contenido actualizado interactivo gratuito para ti

Ps. Freddy Sandoval

4 Hábitos para Transformar tu Bienestar Psicológico

La salud mental es un pilar esencial para vivir con equilibrio, resiliencia y bienestar. En el Centro de Psicoterapia Posracionalista de Valdivia (CTPV), promovemos un enfoque integral que conecta el cuidado físico con el emocional. Este artículo explora cuatro hábitos respaldados por la ciencia que puedes incorporar a tu rutina diaria: dormir al menos 7 horas en días laborales, hidratarte adecuadamente, seguir una dieta antiinflamatoria y practicar una rutina de elongación. Con fundamentos claros y consejos prácticos, te ayudamos a fortalecer tu salud mental desde el cuerpo y la mente. Dormir Bien: El Fundamento de una Mente Equilibrada El sueño es mucho más que un descanso físico; es un proceso vital para la salud mental. Durante el sueño, el cerebro consolida memorias, procesa emociones y regula hormonas como el cortisol, relacionado con el estrés. La Fundación Nacional del Sueño recomienda 7-9 horas de sueño por noche para adultos, siendo 7

Leer más »
Ps. Freddy Sandoval

Estrés: Conócelo, enfréntalo y recupera tu tranquilidad.

El estrés puede sentirse como una presión que te abruma, pero no estás solo. En este artículo, te contamos de forma sencilla qué es el estrés, cómo identificar sus síntomas y las mejores formas de manejarlo, incluyendo la Psicoterapia Posracionalista Fenomenológica Hermenéutica. Usamos información confiable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psicología (APA) para que tengas una guía clara y cercana. ¿Qué es el estrés? El estrés no es solo estar ocupado o presionado; es la forma en que tu cuerpo y mente reaccionan ante demandas que parecen demasiado grandes. Según la OMS, el estrés constante puede afectar tu salud mental y física, y es una experiencia común en la vida moderna (OMS, 2023). Puede surgir por el trabajo, problemas personales, cambios inesperados o incluso por preocupaciones diarias. No es tu culpa, y no significa que no puedas enfrentarlo. El estrés ocurre cuando

Leer más »
Ps. Freddy Sandoval

Ansiedad: Descubre sus señales y aprende a calmarla.

La ansiedad puede sentirse como un nudo en el pecho que no te deja tranquilo, pero no estás solo. En este artículo, te contamos de forma sencilla qué es la ansiedad, cómo identificar sus síntomas y las mejores formas de tratarla, incluyendo la Psicoterapia Posracionalista Fenomenológica Hermenéutica. Usamos información confiable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5-TR) para que tengas una guía clara y cercana. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad no es solo estar nervioso antes de un evento; es una reacción de tu cuerpo y mente que puede volverse abrumadora y afectar tu día a día. Según la OMS, los trastornos de ansiedad son muy comunes, afectando a unas 301 millones de personas en el mundo, o sea, un 4% de la población (OMS, 2023). Puede aparecer por estrés, preocupaciones constantes, experiencias difíciles o incluso sin

Leer más »
Ps. Freddy Sandoval

Depresión: Entiéndela, reconócela y encuentra alivio.

La depresión puede sentirse como un peso que no te deja avanzar, pero no estás solo. En este artículo, te contamos de forma sencilla qué es la depresión, cómo identificar sus síntomas y las mejores formas de tratarla, incluyendo la Psicoterapia Posracionalista Fenomenológica Hermenéutica. Usamos información confiable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5-TR) para que tengas una guía clara y cercana. ¿Qué es la depresión? La depresión no es solo un día triste; es un trastorno de salud mental que cambia cómo te sientes, piensas y vives. Según la OMS, afecta a unas 280 millones de personas en el mundo, incluyendo un 5% de los adultos (OMS, 2023). Cosas como el estrés, problemas familiares o momentos difíciles pueden hacer que aparezca. No es tu culpa, y no significa que seas débil. La depresión puede venir por cambios

Leer más »