Centro Psicoterapia Posracionalista de Valdivia

Posracionalismo Fenomenológico Hermenéutico

¿Qué es el Posracionalismo?

Un nuevo enfoque Psicoterapéutico

Éste enfoque psicológico busca tratar el padecimiento psíquico mediante el seguimiento de un método psicoterapéutico riguroso y respetuoso con la vida de cada persona, que a diferencia de otros enfoques, evita utilizar interpretaciones teóricas que buscan explicar el problema psicológico como si se tratase de una deficiencia o desequilibrio interno que es necesario reparar. En cambio, para nosotros es fundamental poder conocer quién es la persona que viene a consultar, debido a que las dificultades que motivan la búsqueda de apoyo profesional son únicas según cada persona, por lo cual es necesario trabajar con la propia experiencia y vida del consultante, guiados por éste y contribuyendo a reapropiarse de la situación originaria oculta por la sintomatología para poder recuperar el sentido y la capacidad de decidir sobre ello. Creemos en la libertad de las personas, y con nuestra experiencia y formación esperamos poder contribuir tanto a la cura de su padecer, aprender sobre el enfoque y poder contribuir al bienestar de la población.

Características

Registramos y manejamos la información personal con estricta rigurosidad durante su proceso.

Un proceso completo pudiese durar entre 14 y 17 sesiones de manera semanal.

Atenciones de manera semanal en horarios accesibles a convenir.

Nuestro método de psicoterapia se sustenta en el respeto por su padecer y persona

En todo momento comprenderá en qué va su proceso.

No ocupamos teorías preconcebidas sobre usted. Evitamos las etiquetas diagnósticas que nos aleja de su historia única y personal.

pexels-cottonbro-5077393
Diagnóstico

Se realiza la exploración y recopilación de información necesaria para establecer una hipótesis diagnóstica respecto del padecimiento y el motivo de consulta del paciente de manera comprensiva y explicativa.

Devolución clínica

Se realiza la entrega de la información recopilada y ordenada en la etapa diagnóstica.

Intervenciones

Sesiones que buscan alcanzar los objetivos terapéuticos del paciente según la modalidad elegida.

Cierre

Se realiza el cierre del proceso psicoterapéutico, facilitando la conexión con la red comunitaria y local del paciente.

Seguimiento

Se mantendrá un seguimiento luego de un mes del alta terapéutica.

Psicopatologías

Padecimientos psíquicos

Depresión

Ansiedad

Fóbias

Trastornos alimentarios

Histeria

Estrés

Hipocondría

Trastornos Obsesivos-Compulsivos

Trastornos de personalidad, conducta y ánimo

Consumo problemático de drogas

Marihuana

Tabáco

Alcohol

Pasta Base

Cocaína

Pastillas